Amplificador Mackie FR M-1400
Reparación amplificador Mackie FR M1400.
Esta información esta disponible a petición de el amigo Gerardo Nino.
Esta es información básica, para empezar a checar el
amplificador.
En primer lugar, debes considerar ciertos detalles y ubicar
la falla de manera aproximada:
Este amplificador tiene una etapa de pre amplificación bastante elaborada y las secciones se comunican entre ellas por cables flexibles muy parecidos a los usados en los disco duros paralelos, que ya para hoy son prácticamente obsoletos. Cabe aclarar que estos cables son muy problemáticos y tienden a fallar con el tiempo.
Pero vamos a poner manos a la obra:
Esta es una captura de una parte de la sección de potencia y se puede apreciar que es un clase AB.
Yo siempre empiezo haciendo un chequeo visual a toda la placa, verifica que no halla dispositivos recalentados, resistencias ennegrecidas, capacitores reventados, pistas quemadas.
Checa estos 4 fusibles:
Si están en buen estado vamos por buen camino, ya que esto quiere decir que no hay transistores de potencia en corto.
Lo siguiente que debemos hacer es checar los cables planos, aquí debes de tener cuidado ya que la prueba se hace "en caliente", con el amplificador encendido, en ocasiones moviendo la mas larga se recupera el sonido, pero debes de tener mucha precaución, si tienes dudas de alguna, cámbiala y si no la encuentras que es lo mas común que va a suceder, te puedes fabricar unas a partir de cables IDE de discos duros o lectoras de DVD ROM.
Un poco de trabajo pero no es imposible, solo ten en cuenta dos cosas, que debe ser cable IDE de 40 pines y verifica que no estén tapados algunos orificios, a veces la configuración de los mismos exige que sea así.La probable causa de la falla puede radicar en la vibración, oxido provocado por la humedad y que a través de algunos pines pasan voltajes relativamente altos.
Este es el pinout del conector de 20 pines y se pueden notar voltajes de +/- 16 y otro mas de +80V.
Posteriormente podemos pasar a checar la sección de reguladores y control de ventilación:
Esta es la segunda causa de fallas, aquí si vas a tener que retirar la placa, para ver y checar el estado de los tres transistores además de sus piezas relacionadas.
Es común que los transistores estén "degollados" de sus pines y ocasione fallas de protección, el ventilador se acelera al máximo y bloquea la etapa de potencia, en los indicadores aparecen encendidos los led de PROTECT y el de HOT.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwkMhB9PkXXIn2bGKJSXIjbP9E79PzKQ-_u_6A3BDzmKDQ2nYKVQ9VQjX7zl_MtnjTDmOJKt9LpydVgHn8CdunfCsy3BbCi0MGxECs2SScN1pI4jCHuhYrbOnyS293uiTa0WgKZ87qMFCYtVCVG1AHCThoBp2CaJ-Z1-aSTJItb-PBlN_KkXGkAXRLbg/w640-h362/Fig.4.jpg)
En los círculos grandes puedes ver los tres transistores y los mas pequeños son resistencias de 10 Ohm, que casi siempre vas a encontrar bastante deterioradas, si tienes que cambiarlas procura hacerlo por resistencias de oxido metálico.
De momento con esto puedes empezar, y créeme que tienes que armarte de paciencia pero tiene remedio.
Si quieres el diagrama lo puedes descargar aqui:
Mi buen Roberto de lo k me comentas al principio si tiene quemados los fusibles y los scr k mandaron quemar los fusibles cuando ocurrió el problema yo los reemplace y se volvieron a quemar por supuesto antes cheque los transistores de salida y ninguno me marcó algún corto cuando se volvieron a quemar los volví a sustituir pensando k yo había dejado algún corto circuito y por supuesto volvió a quemar los scr y los fusibles ya no lo conecté más solo busqué donde podría estar el corto pero no encuentro algún corto tan grande para k pueda quemar fusibles y scr ,,pero creo k es un poco diferente el de las fotos k me enviaste k el k tengo
ResponderEliminarComo te envió fotos ?
ResponderEliminar