Reparación amplificador Sound Digital.
Aparato: Amplificador.
Marca: Sound Digital.
Modelo: 8000.
Falla: Distorsión en el canal 2.
Detalles iniciales.
Hola nuevamente, en esta ocasión llego al taller este amplificador de origen nacional, bastante sencillo, pero al parecer tiene buena potencia, la falla radica principalmente en el canal 2 y se manifiesta por una marcada distorsión que disminuye conforme se aumenta de nivel el volumen, desapareciendo por completo cuando llega al 75/80 %, la causa es de lo mas común, el control esta dañado y es necesario limpiarlo, en mi caso y por experiencia se que es mejor cambiarlos por nuevos ya que son económicos (maximo $20.00) y no vale la pena arriesgarme a que fallen en corto tiempo.
El amplificador en si parece ser un clon de la tan conocida marca Cuoperh, muy famosa acá en México
Solución: Reemplazo de potenciometro mini 50K, de montaje horizontal, en este caso no se pudo conseguir, pero se monto uno de montaje vertical, solo se alargaron un poco las patillas de conexión, como extra se cambio también el jack de 1/4 entrada de la señal del mismo canal, ya que se encontraba suelto, ya que colocaron de manera incorrecta su tuerca de sujeción y barrieron la cuerda del mismo, ademas de cambiar una resistencia de la red de bloqueo de frecuencias muy altas cuyo valor es de 10 ohm 3W la cual esta en serie con un capacitor cerámico de 104K (100 nF).
Me hubiese gustado hacerle mas pruebas y estudiarlo a fondo, pero fue una reparación rápida y sencilla y no requiere de permanecer mas tiempo en el taller, pero publico algunas fotos del mismo para efectos de registro y registro de datos.
Marca: Sound Digital.
Modelo: 8000.
Falla: Distorsión en el canal 2.
Detalles iniciales.
Hola nuevamente, en esta ocasión llego al taller este amplificador de origen nacional, bastante sencillo, pero al parecer tiene buena potencia, la falla radica principalmente en el canal 2 y se manifiesta por una marcada distorsión que disminuye conforme se aumenta de nivel el volumen, desapareciendo por completo cuando llega al 75/80 %, la causa es de lo mas común, el control esta dañado y es necesario limpiarlo, en mi caso y por experiencia se que es mejor cambiarlos por nuevos ya que son económicos (maximo $20.00) y no vale la pena arriesgarme a que fallen en corto tiempo.
El amplificador en si parece ser un clon de la tan conocida marca Cuoperh, muy famosa acá en México
Solución: Reemplazo de potenciometro mini 50K, de montaje horizontal, en este caso no se pudo conseguir, pero se monto uno de montaje vertical, solo se alargaron un poco las patillas de conexión, como extra se cambio también el jack de 1/4 entrada de la señal del mismo canal, ya que se encontraba suelto, ya que colocaron de manera incorrecta su tuerca de sujeción y barrieron la cuerda del mismo, ademas de cambiar una resistencia de la red de bloqueo de frecuencias muy altas cuyo valor es de 10 ohm 3W la cual esta en serie con un capacitor cerámico de 104K (100 nF).
Me hubiese gustado hacerle mas pruebas y estudiarlo a fondo, pero fue una reparación rápida y sencilla y no requiere de permanecer mas tiempo en el taller, pero publico algunas fotos del mismo para efectos de registro y registro de datos.
Comentarios
Publicar un comentario